¿Qué son las stablecoins?
¿Conoces las stablecoins?
Son un tipo de criptodivisas diseñadas para mantener un valor estable.
Ofrecen una solución al problema de la volatilidad de los precios en criptomonedas como bitcoin y ether.
En este artículo, examinaremos más de cerca las stablecoins, su finalidad, cómo funcionan, los distintos tipos y las ventajas de utilizarlas.
Acompáñanos mientras nos sumergimos en el mundo de las stablecoins y descubrimos qué las convierte en un activo valioso en el mundo de las criptodivisas.
¿Cuál es la finalidad de las stablecoins?
Las stablecoins son una cautivadora clase de moneda digital diseñada con un objetivo concreto.
Su objetivo principal es ofrecer a los usuarios e inversores un valor fiable al estar vinculadas a una moneda fiduciaria o a un activo subyacente.
Esta relación puede ofrecer muchas ventajas sobre las criptodivisas habituales, como el bitcoin y el éter, que son conocidas por su extrema imprevisibilidad de valor.
Al proporcionar una criptodivisa más fiable y predecible, las stablecoins son aplicables para una amplia gama de fines, desde el comercio, la inversión, los pagos hasta las remesas.
El principal beneficio de las stablecoins es que protegen a los usuarios de las fluctuaciones de los tipos de cambio.
Esto es especialmente importante para los criptocomerciantes y especuladores, que se enfrentan habitualmente a una notable inestabilidad del valor en los criptomercados.
Utilizando stablecoins, pueden proteger sus posiciones y reducir su exposición a los riesgos del mercado.
Además, las stablecoins pueden emplearse para una amplia gama de otras funciones, por ejemplo pagos transfronterizos, remesas y micropagos.
Su fiabilidad las convierte en una opción deseable frente a los métodos de pago tradicionales, que pueden ser lentos, costosos y poco fiables.
En resumen, las stablecoins ofrecen una criptomoneda más consistente y fiable, aplicable a una amplia gama de propósitos, desde el comercio, la inversión y los pagos, hasta las remesas.
¿Cómo funcionan las stablecoins?
Las stablecoins son un tipo de criptomoneda diseñada para mantener un valor estable, a diferencia de otras muchas criptomonedas que son famosamente impredecibles.
Pero, ¿cuál es el mecanismo que hay detrás de su funcionalidad?
Las stablecoins pueden estar vinculadas a una moneda fiduciaria o a un activo subyacente, como el oro o los bienes inmuebles. Este vínculo garantiza que el valor de las stablecoins se mantenga sólido incluso cuando fluctúa el coste de otras criptodivisas.
La conexión entre las stablecoins y el activo al que están vinculadas se mantiene a través de sistemas que garantizan la estabilidad, como algoritmos que ajustan la oferta de stablecoins para mantener su valor.
Tipos de stablecoins Hay varios tipos de stablecoins, cada uno funciona a su manera. Algunas están respaldadas por activos físicos, mientras que otras se gestionan mediante algoritmos. Por ejemplo, una stablecoin vinculada al dólar estadounidense estaría respaldada por dólares estadounidenses mantenidos en reserva. Esto significa que por cada stablecoin en circulación, hay una cantidad proporcional de dólares estadounidenses en reserva. Del mismo modo, una stablecoin algorítmica estaría supervisada por un algoritmo que ajusta la oferta de stablecoins para mantener su valor.
Las stablecoins en acción Las stablecoins funcionan proporcionando un depósito de valor fijo que puede utilizarse como medio de intercambio. Se utilizan principalmente en las bolsas de criptomonedas como forma de protección contra las variaciones de las cotizaciones. Por ejemplo, si un comerciante quiere adquirir bitcoins con stablecoins, puede hacerlo sin preocuparse de que el valor de las stablecoins cambie. Esto convierte a las stablecoins en una herramienta beneficiosa para comerciantes e inversores que quieran reducir su exposición a la inestabilidad de las criptodivisas.
Beneficios de las stablecoins Una de las ventajas de las stablecoins es que presentan un depósito de valor estable que puede emplearse para transacciones. Esta estabilidad las convierte en una herramienta útil para los comerciantes que desean aceptar pagos en criptodivisas sin tener que preocuparse por la volatilidad de otras criptodivisas. Las stablecoins también se pueden utilizar para las remesas, ya que proporcionan una forma barata y rápida de transferir valor a través de las fronteras. En general, las stablecoins ofrecen una forma novedosa de realizar transacciones de valor de una manera más fiable y predecible.
Tipos de Stablecoins
Las stablecoins existen en varias variedades, cada una con características específicas que las hacen apropiadas para fines concretos.
Una forma muy utilizada es la respaldada por dinero fiduciario, que utiliza una reserva de moneda gubernamental. Este tipo de moneda se utiliza popularmente como medio de comercio y como almacén de valor, con Tether y USD Coin como dos ejemplos destacados.
Las stablecoins criptocolateralizadas son menos populares y más arriesgadas, ya que están respaldadas por otra criptodivisa. MakerDAO y DAI son ejemplos de este tipo de moneda.
También existen stablecoins con garantía de activos, con oro, bienes inmuebles y otros activos valiosos como base. Estas monedas son más arriesgadas debido al valor fluctuante de los activos subyacentes, y Digix Gold y Tether Gold son dos ejemplos.
Beneficios del uso de Stablecoins
Las Stablecoins ofrecen una gran variedad de ventajas, entre las que destaca la capacidad de permanecer aisladas de las oscilaciones del mercado de criptomonedas.
Esta cualidad las convierte en una opción atractiva para quienes buscan una inversión más segura, sin dejar de aprovechar las capacidades de la tecnología blockchain.
Además, estas monedas son especialmente adecuadas para el comercio internacional. Al no estar sujetas a las mismas restricciones y normativas que las monedas tradicionales, las stablecoins pueden aprovecharse para realizar transacciones transfronterizas con facilidad, ahorrando tiempo y dinero a las empresas que hacen negocios en el extranjero.
Por último, las stablecoins también proporcionan un mayor nivel de privacidad y seguridad.
Las transacciones realizadas con estas monedas son transparentes y seguras, ya que cada una de ellas se documenta en un libro mayor público.
Este sistema ayuda a evitar el fraude y el robo, al tiempo que otorga a los usuarios un mayor control sobre sus transacciones financieras.
Además, las stablecoins pueden utilizarse para protegerse de la inflación, ya que su valor no está sujeto a las mismas fluctuaciones que las monedas fiduciarias.
Conclusión
En conclusión, las stablecoins han surgido como una solución viable al problema de la volatilidad de los precios en el mundo de las criptodivisas.
Ya estén vinculadas a monedas fiduciarias o respaldadas por activos físicos, las stablecoins ofrecen una estabilidad y previsibilidad que las criptodivisas tradicionales como el bitcoin y el éter no pueden igualar.
A medida que más empresas e inversores empiecen a reconocer las ventajas de las stablecoins, podemos esperar que su popularidad siga creciendo en los próximos años.
Así que si buscas una alternativa fiable y estable a las criptomonedas tradicionales, definitivamente merece la pena considerar las stablecoins.
Entredas Relacionadas