
Precios de reparación de electrodomésticos en España (guía 2025)

Cuando un electrodoméstico falla, la gran pregunta es: ¿cuánto cuesta repararlo?
La respuesta depende del aparato, la avería, la ciudad y la urgencia. Aun así, existen rangos orientativos que te ayudarán a decidir entre reparar o sustituir.
Aviso importante: Los precios de este artículo son aproximados y pueden variar según marca, repuestos, desplazamiento y promociones. Pide siempre presupuesto cerrado antes de aceptar una intervención.
¿Qué incluye el precio de una reparación?
- Diagnóstico o visita técnica
- Mano de obra
- Repuestos
- Desplazamiento
- Urgencia o servicio fuera de horario
- IVA (habitualmente 21 %)
Precios orientativos por tipo de electrodoméstico
Electrodoméstico | Averías comunes | Precio orientativo* |
---|---|---|
Lavadora | Bomba de desagüe, escobillas, correa, bloqueo de puerta | 65–150 € |
Lavavajillas | Bomba de recirculación, resistencia, fuga, sensor | 70–160 € |
Frigorífico o combi | Termostato, relé, placa, fuga de gas | 90–220 € |
Congelador | Sonda, termostato, desescarche | 80–180 € |
Secadora | Correa, resistencia, sensor de humedad | 80–170 € |
Horno | Resistencia, termostato, selector | 60–130 € |
Vitro o inducción | Placa electrónica, zona que no calienta | 90–250 € |
Campana extractora | Motor, placa, pulsadores | 60–120 € |
Microondas | Fusible, magnetrón, placa, puerta | 60–140 € |
Aire acondicionado | Fugas, carga parcial, placa, ventilador | 100–280 € |
Caldera o termo | Válvula, sonda, placa, limpieza de quemador | 90–240 € |
*Precios orientativos para uso doméstico. No incluyen compresores ni piezas electrónicas de gama alta.
Costes típicos desglosados
Visita o diagnóstico: 25–40 €
Mano de obra: 35–60 € por hora
Desplazamiento: 0–25 €
Urgencias: +20–40 €
Ejemplos de piezas:
Bomba de lavadora: 20–45 €
Resistencia de horno o lavavajillas: 20–60 €
Termostato de nevera: 25–60 €
Bloqueo de puerta: 20–45 €
Placa electrónica: 80–220 €
¿Influye la ciudad en el precio?
Sí. En Madrid, Barcelona o Valencia los costes de visita y mano de obra suelen ser más altos.
En ciudades medianas o zonas residenciales hay tarifas más ajustadas.
En zonas turísticas el precio puede variar según la temporada o el tipo de servicio.
Urgente vs programado
Programado (24–72 h): mejor precio
Exprés o mismo día: recargo de 20–40 €
Fines de semana o festivos: suplemento variable
¿Cuándo merece la pena reparar o cambiar?
Reparar si el coste es menor al 30–40 % del valor del equipo nuevo y tiene vida útil suficiente.
Sustituir si el coste supera el 50–60 % o el aparato es antiguo.
Vida útil aproximada:
Lavadora o lavavajillas: 8–10 años
Frigorífico: 10–12 años
Horno o microondas: 7–10 años
Secadora: 8–10 años
Aire acondicionado: 10–12 años
Ejemplo: una lavadora de 7 años cuesta 140 € reparar y 450 € una nueva. 140/450 = 31 % → compensa reparar.
Marcas y disponibilidad de repuestos
Las marcas más comunes como Balay, Bosch, LG, Samsung o Beko tienen piezas accesibles y precios moderados.
Las gamas premium como Miele o Liebherr implican repuestos más caros.
Los equipos con más de 10 años pueden no compensar si la pieza es costosa o difícil de conseguir.
Cómo ahorrar en la reparación
Describe bien la avería para reducir el tiempo de diagnóstico
Envía foto de la etiqueta del modelo
Evita servicios urgentes si puedes
Pide presupuesto desglosado
Exige garantía por escrito (mínimo 3 meses)
Realiza mantenimiento básico para prevenir averías
Hogar vs empresa
Servicios domésticos: tarifas estándar
Servicios industriales: mano de obra más especializada y precios superiores
Las empresas pueden beneficiarse de contratos de mantenimiento que evitan averías y paradas de producción.
Presupuestos de ejemplo
Lavadora no desagua
Visita 30 €, bomba 30 €, mano de obra 45 € → total 105 €
Frigorífico no enfría bien
Visita 35 €, termostato 40 €, mano de obra 60 € → total 135 €
Horno no calienta
Visita 30 €, resistencia 35 €, mano de obra 45 € → total 110 €
Preguntas frecuentes
¿La visita se paga si no reparo?
Sí, entre 25 y 40 €. Algunas empresas la descuentan si aceptas la reparación.
¿La garantía es obligatoria?
Sí, sobre la reparación y las piezas utilizadas.
¿Puedo aportar la pieza?
Algunas empresas lo permiten, pero la garantía puede ser limitada.
¿Se puede reparar en el día?
En muchas averías sí, si hay pieza disponible.
En definitiva, reparar suele ser rentable en averías medias como bombas, resistencias o termostatos.
No compensa cuando el daño afecta a placas electrónicas costosas o compresores en equipos antiguos.
Compara presupuestos, solicita garantía y evita urgencias innecesarias. Mantener tus electrodomésticos al día alarga su vida útil y reduce el gasto a largo plazo.
Entradas Relacionadas